
El verano es una época en la que todos buscamos la manera de refrescarnos y disfrutar del sol. Sin embargo, a menudo olvidamos que nuestras mascotas también son vulnerables a las altas temperaturas y a los cambios bruscos que estas suponen.
Aunque asociamos los resfriados con el invierno, es importante tener en cuenta que los perros pueden acatarrarse incluso durante los meses más cálidos. En este artículo concretamos las razones por las que los perros pueden resfriarse en verano y los síntomas que pueden presentar. Además, compartimos algunos consejos esenciales para mantener a tu fiel compañero protegido y saludable.
¿Por qué mi perro se resfría en verano?
Existen diversos motivos por los que nuestra mascota puede contraer un catarro. Ahora en verano, nuestro perro puede resfriase más fácilmente porque está mucho más expuesto al exterior y a los cambios bruscos de temperatura que se producen por los aires acondicionados.
Otro factor que puede afectar a los canes es el aumento de ocasiones en las que se pueden mojar, ya que es mucho más normal acudir a playas, ríos y/o piscinas donde al salir se exponen a brisas o vientos. El pelaje de los perros les proporciona una protección natural ante estos cambios, pero la sobreexposición al agua supone muchas más horas con el pelaje mojado, por lo que aumenta considerablemente la posibilidad de enfermar.
No podemos olvidar, como último factor, la posibilidad de que otro perro lo contagie. El buen tiempo hace que se incrementen los paseos con nuestros perros por lugares públicos, provocando que cualquier animal que esté enfermo pueda contagiar a sus compañeros de juego.
¿Qué síntomas puede presentar mi perro?
Los perros pueden presentar diversos síntomas, aunque no es necesario cumplir con todos ellos para estar resfriado. Es esencial observar el comportamiento que pueda presentar nuestro animal e identificar si cumple alguna de estas señales
En caso de tener dudas puede que la temperatura corporal de tu perro sea una señal clara de que algo no anda bien. Recuerda que su temperatura normal oscila entre los 38ºC y 39ºC, así que cualquier variación debe ser una alerta.
Esta enfermedad puede acabar derivando en otras más complejas de tratar y duraderas, o incluso ser en realidad una patología más grave como el moquillo canino.
¿Cómo puedo prevenir y proteger a mi perro?
Para fortalecer el sistema inmunitario de tu peludo, asegúrate de que siga una alimentación equilibrada, realice ejercicio físico regularmente y salga al aire libre a diario, ya que unas defensas fuertes reducirán el riesgo de enfermedades.
Un alimento complementario como Plasmoral® Immunity, con proteínas de plasma, salvado de avena, extracto seco de Scutellaria baicalensis, ginseng, vitamina B6 y B12, biotina y selenio, nutrientes que pueden ayudarle al funcionamiento normal del sistema inmunitario y favorecer la respuesta inmunitaria general del animal.
Asimismo, es importante evitar que entre en contacto con perros enfermos, especialmente si sois asiduos de los parques caninos donde hay una mayor concentración de dueños con sus mascotas y se potencian los riesgos de contagio.
Es también aconsejable evitar bañar a tu perro por la noche o cuando el clima no acompañe, ya que, si se moja con temperaturas más frescas y su pelaje queda húmedo, podría resfriarse. En caso de que se moje, asegúrate de secar adecuadamente su pelaje con los medios necesarios para prevenir que enferme.
¡Disfrutad de un verano sin resfriados!
REFERENCIAS:
El impacto del cambio climático es una realidad que afecta a todos los seres vivos del planeta, incluyendo a nuestras mascotas. Las alteraciones en las temperaturas, los patrones de precipitación y la frecuencia de eventos climáticos extremos tienen consecuencias directas e indirectas en la salud de los animales de compañía. Causas y enfermedades: Aumento de […]
Técnicas para aliviar el estrés en gatos, consejos para tratar a un gato con estrés en consultas veterinarias, identificar problemas de conducta y enfermedades asociadas.
La alimentación de los cachorros recién nacidos es crucial para su desarrollo físico y cognitivo. En ausencia de leche materna, las fórmulas maternizadas aportan los nutrientes necesarios. Consejos para una alimentación óptima y cuidados esenciales
El impacto del cambio climático es una realidad que afecta a todos los seres vivos del planeta, incluyendo a nuestras mascotas. Las alteraciones en las temperaturas, los patrones de precipitación y la frecuencia de eventos climáticos extremos tienen consecuencias directas e indirectas en la salud de los animales de compañía. Causas y enfermedades: Aumento de […]
Técnicas para aliviar el estrés en gatos, consejos para tratar a un gato con estrés en consultas veterinarias, identificar problemas de conducta y enfermedades asociadas.
La alimentación de los cachorros recién nacidos es crucial para su desarrollo físico y cognitivo. En ausencia de leche materna, las fórmulas maternizadas aportan los nutrientes necesarios. Consejos para una alimentación óptima y cuidados esenciales
Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en alimentos complementarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia
© Pharmadiet Veterinaria es una marca del grupo OPKO | Todos los derechos reservados.
Diseño web y marketing digital por Wide Marketing
Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en suplementos alimentarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia
© Pharmadiet Veterinaria es una marca del grupo OPKO | Todos los derechos reservados.
Diseño web y marketing digital por Wide Marketing