
El alto índice de nacimientos de perros y gatos supera con creces a los hogares que pueden hacerse cargo de ellos responsablemente. Por eso, la esterilización de gatos y perros es una decisión responsable y beneficiosa para todos, ya que es la forma más efectiva de poner fin al abandono de animales de compañía.
Según el estudio realizado por profesionales veterinarios para la revista científica Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies, se abandonan cada año en España más de 120.000 gatos.
De hecho, es uno de los motivos que impulsó la Ley de Bienestar Animal de septiembre de 2023, una ley que quiere acabar con el abandono, maltrato y condiciones insalubres de los animales de compañía.
La normativa dice específicamente que “cualquier animal que se mantenga o tenga acceso al exterior de viviendas y pueda tener contacto no controlado con otros animales, deberá estar esterilizado”.
Aunque hay diferencias entre la esterilización en gatos y la esterilización en perros, los adoptados deberán entregarse ya esterilizados por el centro de protección animal, o con el compromiso de que los dueños lo harán si se entregan sin edad suficiente.
Los perros y gatos deberán ser esterilizados antes de los 6 meses de edad, salvo los que se inscriban como reproductores en el registro de identificación. Su criador debe estar también apuntado en el Registro de Criadores de Animales de Compañía.
Si la mascota ya es adulta, también hay diferencias. Los gatos sí deben esterilizarse. En los perros no es necesario operarles, pero sí evitar su reproducción.
El papel del profesional veterinario es doble: concienciar a los dueños de los beneficios de esterilizar a su mascota, así como de realizar una esterilización veterinaria adecuada a cada caso.
El estudio de la Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies, mencionado anteriormente, también recalca el ejemplo de veterinarios de Estados Unidos, que desde los años 90 conciencian y trabajan en favor de disminuir las poblaciones de gatos libres, sin vacunar y que pueden suponer un problema de salud pública. Por ello, desde 1992, la población felina total ha disminuido un 90%, y 8 de cada 10 gatos en casa han sido esterilizados.
Si has llegado a esta información sin ser veterinario, este es un consejo: si vas a castrar a tu mascota, acude siempre a un profesional titulado que pueda realizar una esterilización veterinaria con las medidas de higiene y seguridad necesarias, así como recomendar un tratamiento, dieta, suplementos y rehabilitación posterior.
¿Qué razones puede ofrecer un profesional veterinario a sus dueños acerca de la esterilización animal?
Te puede interesar… “Cistitis en gatos: todo lo que debes saber”
Este post termina citando de nuevo el estudio realizado sobre la sobrepoblación de gatos en libertad, recalcando el papel que tienen los veterinarios como concienciadores sociales, pero también como agentes activos del cambio. En palabras de la asociación de veterinarias Avatma, “el veterinario debe ser un pilar fundamental en los planes de gestión integral de colonias”.
REFERENCIAS:
El impacto del cambio climático es una realidad que afecta a todos los seres vivos del planeta, incluyendo a nuestras mascotas. Las alteraciones en las temperaturas, los patrones de precipitación y la frecuencia de eventos climáticos extremos tienen consecuencias directas e indirectas en la salud de los animales de compañía. Causas y enfermedades: Aumento de […]
Técnicas para aliviar el estrés en gatos, consejos para tratar a un gato con estrés en consultas veterinarias, identificar problemas de conducta y enfermedades asociadas.
La alimentación de los cachorros recién nacidos es crucial para su desarrollo físico y cognitivo. En ausencia de leche materna, las fórmulas maternizadas aportan los nutrientes necesarios. Consejos para una alimentación óptima y cuidados esenciales
El impacto del cambio climático es una realidad que afecta a todos los seres vivos del planeta, incluyendo a nuestras mascotas. Las alteraciones en las temperaturas, los patrones de precipitación y la frecuencia de eventos climáticos extremos tienen consecuencias directas e indirectas en la salud de los animales de compañía. Causas y enfermedades: Aumento de […]
Técnicas para aliviar el estrés en gatos, consejos para tratar a un gato con estrés en consultas veterinarias, identificar problemas de conducta y enfermedades asociadas.
La alimentación de los cachorros recién nacidos es crucial para su desarrollo físico y cognitivo. En ausencia de leche materna, las fórmulas maternizadas aportan los nutrientes necesarios. Consejos para una alimentación óptima y cuidados esenciales
Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en alimentos complementarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia
© Pharmadiet Veterinaria es una marca del grupo OPKO | Todos los derechos reservados.
Diseño web y marketing digital por Wide Marketing
Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en suplementos alimentarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia
© Pharmadiet Veterinaria es una marca del grupo OPKO | Todos los derechos reservados.
Diseño web y marketing digital por Wide Marketing